Convocados a concurso público 25 derechos mineros en Jaén

Los de la provincia de Jaén corresponden a derechos caducados y que se ofertan ahora a interesados en su investigación y explotación. 13 de ellos ya han estado en explotación y doce no han llegado aún a ser explotados
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la
convocatoria de concurso público de 25 derechos mineros en la provincia de Jaén
que abarcan unas 12.000 hectáreas.
Se enmarca en el mayor concurso minero de la historia reciente de Andalucía
y el principal de la legislatura, con 367 derechos en la región que rondan las
250.000 hectáreas de superficie, según ha recordado este martes la delegada
territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Ana Cobo.
Ha precisado que el BOJA del 17 de diciembre contiene toda la información
sobre las solicitudes para los proyectos de investigación, que podrán
comprender total o parcialmente las superficies de cada derecho minero, y que
han de presentarse en el plazo de dos meses (desde la publicación en BOJA) y
dirigirse a la Delegación territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
de Jaén.
La delegada ha recordado que los 25 derechos mineros de la provincia de
Jaén corresponden a derechos caducados y que se ofertan ahora a interesados en
su investigación y explotación. 13 de ellos ya han estado en explotación y doce
no han llegado aún a ser explotados.
En concreto, las 12.000 hectáreas afectan a 17 términos municipales:
Alcaudete, Baños de la Encina, Carboneros, La Carolina, Guarromán, Higuera de
Calatrava, Jaén, Jimena, Linares, Marmolejo, Martos, Santiago de Calatrava,
Torredelcampo, Torredonjimeno, Vilches, Villanueva del Arzobispo y Villatorres.
Entre los recursos, que son muy variados, se encuentran hierro, óxido de
hierro, barita, plomo, minerales no metálicos y arcillas.
El terreno más extenso es el del proyecto 'Aina fase primera', cuyos
recursos a extraer son minerales no metálicos. Mide 6.690 hectáreas y abarca
los términos municipales de Martos, Torredonjimeno, Santiago de Calatrava e
Higuera de Calatrava. Además, la segunda y tercera fase de 'Aina' constan de
1.770 hectáreas, de modo que estas tres fases del proyecto suman un total de
8.460 hectáreas.
Cobo ha recalcado la riqueza del subsuelo de la provincia jiennense,
constatada históricamente en diversas comarcas, así como "la importante
creación de empleo y la capacidad de crecimiento que se puede generar en la
provincia en torno a la minería".
En Andalucía, en lo que va de legislatura, ya han salido a concurso 640
derechos mineros, sobre una superficie total que supera las 425.000 hectáreas,
a los que se suman los 367 derechos publicados este mes en BOJA. Al respecto,
la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado que "en los últimos
cinco años, la minería ha pasado de ser un sector residual a ser un sector
potente, pujante, con fuerza".
Igualmente, se ha comprometido a continuar haciendo "una apuesta firme
y decidida por la minería", que se traducirá en medidas como la puesta en
marcha del portal andaluz del sector, nuevas cartografías o la Estrategia 2020,
que será clave para el desarrollo y crecimiento del sector, con cuyas empresas
se está elaborando conjuntamente.
Tweets por el @SAEmpleo.
http://jaen-ofertas-trabajo-empleo.blogspot.com/2015/01/servicio-andaluz-empleo-sae-ofertas-bolsa-empleo-trabajo-sevilla-a-cadiz-huelva-jaen-cordoba-almeria-malaga-granada-centro-zaidin-anular-cita-bono-joven-cursos-consejeria-economia-innovacion-ciencia-empleo-demanda-junta-andalucia-fpe-formacion-.html
Jaén, Linares, Andújar, Úbeda, Martos, Alcalá la Real, Bailén, Baeza, La Carolina, Torredelcampo, Torredonjimeno, Jódar, Villacarrillo, Mancha Real, Alcaudete, Mengíbar, Villanueva
del Arzobispo, Cazorla, Torreperogil, Marmolejo, Porcuna, Huelma, Los Villares, Quesada, Beas de Segura, Arjona,
Peal de Becerro, Pozo Alcón, Navas de San Juan, Vilches, Santisteban
del Puerto, Castillo
de Locubín, La
Guardia de Jaén, Villatorres, Sabiote, Valdepeñas
de Jaén, Lopera, Arjonilla, Rus,
Santiago-Pontones, Castellar, Jamilena, Villanueva
de la Reina, Fuensanta
de Martos, Begíjar, Pegalajar, Ibros,
Bedmar y Garcíez, Guarromán, Cambil, Torreblascopedro, Baños de la Encina, Huesa, La
Puerta de Segura, Santo Tomé, Arroyo del Ojanco, Siles, Jabalquinto, Puente de Génave, La Iruela, Noalejo, Canena, Campillo de Arenas, Cabra del Santo Cristo, Orcera, Segura
de la Sierra, Arquillos, Montizón, Lahiguera, Bélmez de la Moraleda, Frailes,
Chilluévar, Torres, Cárcheles, Fuerte del Rey, Jimena, Sorihuela del Guadalimar, Albanchez de Mágina, Chiclana
de Segura, Chiclana
de Segura, Iznatoraf, Santa Elena, Escañuela, Lupión,
Torres
de Albanchez, Cazalilla, Santiago
de Calatrava, Espelúy, Hornos, Carboneros, Higuera
de Calatrava, Génave, Benatae, Aldeaquemada,
Larva, Villarrodrigo, Hinojares,
No hay comentarios:
Publicar un comentario